En La Peskadeta creemos que comer bien no debería ser un lujo, y el pescado azul es el mejor ejemplo. Rico en omega-3, asequible, y lleno de sabor, este alimento es un aliado excepcional para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular sin comprometer el placer de comer.
En este artículo os compartimos recetas saludables con pescado azul, consejos de preparación y conservación, y datos que explican por qué incluirlo en vuestra dieta es una de las decisiones más inteligentes —tanto para el cuerpo como para el bolsillo.
¿Qué es el pescado azul y por qué deberíamos consumirlo más?
Un superalimento del mar que muchos aún subestiman
El pescado azul se distingue por su contenido graso saludable, superior al 5%, concentrado en sus músculos. Esta grasa es rica en ácidos omega-3, esenciales para la salud del corazón, el cerebro y las articulaciones.
Ejemplos comunes de pescado azul
Según la Fundación Española del Corazón, el pescado azul ayuda a reducir el colesterol LDL, mejorar la circulación y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Por qué el pescado azul cuida vuestro corazón y vuestro bolsillo
Nutrición de alta calidad, sin gastar de más
Nos encanta el pescado azul porque ofrece una combinación difícil de igualar: alto valor nutricional, precio competitivo y versatilidad en la cocina.
Beneficios para la salud
- Favorece el sistema cardiovascular
- Mejora la función cognitiva
- Fortalece el sistema inmunológico
- Aporta proteínas de calidad y vitaminas D, B12 y A
Además, como indican estudios de la este artículo, su perfil nutricional se mantiene incluso tras ser congelado, lo que lo convierte en una opción ideal para conservarlo y tenerlo siempre a mano.
Recetas saludables con pescado azul que podéis preparar hoy mismo
Sencillas, deliciosas y listas para toda la familia
Desde La Peskadeta os proponemos algunas recetas fáciles y nutritivas con pescados azules que podéis encontrar en nuestra tienda online, tanto frescos como ultracongelados.
1. Sardinas al horno con limón y ajo

Ingredientes:
- Sardinas limpias
- Ajo laminado
- Limón
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 °C.
- Colocamos las sardinas en una fuente con ajo, limón y perejil.
- Añadimos un chorrito de AOVE.
- Horneamos durante 12-15 minutos.
💡 Perfectas como plato principal con verduras asadas.
2. Ensalada templada de caballa con quinoa

Ingredientes:
- Lomos de caballa
- Quinoa cocida
- Espinacas baby
- Tomates cherry
- Cebolla morada
- Aceitunas negras
- Vinagreta de limón
Preparación:
- Salteamos la caballa en sartén.
- Mezclamos todos los ingredientes.
- Aliñamos con AOVE, limón y sal marina.
🥗 Una opción ideal para comidas frescas y completas.
3. Poke de atún con arroz integral y aguacate

Ingredientes:
- Lomo de atún ultracongelado (mínimo 48 h a -18 °C)
- Arroz integral cocido
- Aguacate en cubos
- Soja baja en sal
- Sésamo
- Cebollino
Preparación:
- Cortamos el atún en dados y marinamos con soja.
- Servimos sobre arroz y decoramos con el resto.
- Añadimos unas gotas de lima.
⚠️ En caso de consumir crudo, seguid siempre las recomendaciones de AESAN.
4. Boquerones en vinagre, nuestro clásico favorito

Ingredientes:
- Boquerones limpios
- Vinagre blanco
- Ajo
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Congelamos los boquerones 48 h.
- Marinamos en vinagre 6-8 h.
- Escurrimos y aliñamos con ajo, perejil y AOVE.
🐟 Un aperitivo nutritivo, bajo en calorías y lleno de sabor.
¿Dónde comprar pescado azul de calidad y a buen precio?
En La Peskadeta os lo ponemos fácil
Sabemos lo importante que es poder comprar pescado azul fresco o congelado sin preocuparse por la calidad. Por eso, desde nuestra tienda online os ofrecemos:
- Productos de lonja seleccionados
- Cortes a medida (filetes, lomos, entero)
- Envío a domicilio en frío en 24/48 h
- Recetas y recomendaciones en nuestro blog
Ya vivas en Tarragona, Barcelona o cualquier otra ciudad, hacemos llegar el sabor del mar a vuestra cocina.
Preguntas frecuentes sobre el pescado azul
¿El pescado azul engorda?
No. Aunque tiene más grasa que el pescado blanco, se trata de grasas saludables. Además, aporta proteínas que favorecen la saciedad, lo que lo convierte en un alimento ideal en dietas equilibradas.
¿Cuántas veces por semana es recomendable comer pescado azul?
La AESAN recomienda consumir pescado azul 2-3 veces por semana como parte de una alimentación variada y equilibrada.
¿Puedo congelar el pescado azul si lo compro fresco?
Sí, sin problema. En nuestra tienda os recomendamos productos ultracongelados en origen, pero si lo compráis fresco, podéis congelarlo en casa siguiendo estas pautas:
- Envolver en film o bolsa hermética
- Etiquetar con la fecha
- Congelar a -18 °C
- Consumir en un máximo de 3 meses
Cuidar el corazón y el bolsillo nunca fue tan sabroso
El pescado azul es mucho más que un alimento saludable. Es tradición, mar, cocina sencilla y un gesto inteligente hacia el bienestar. Y en La Peskadeta queremos facilitaros su consumo con productos de calidad, accesibles y prácticos.
👉 Porque sabemos que cuidaros empieza por lo que ponéis en el plato, os animamos a descubrir nuestra selección de pescado azul fresco y congelado y a probar nuevas recetas desde casa.